Astigmatismo – Cuando el ojo pierde el enfoque

¿Notas que las letras se ven distorsionadas o los objetos parecen alargados o achatados? Eso podría ser astigmatismo, un problema visual muy común en Perú que afecta tanto a niños como adultos.

En este artículo explicamos qué es, cómo detectarlo y qué tratamientos existen hoy en día.

¿Qué es el astigmatismo?

Es un error refractivo causado porque la córnea o el cristalino no tienen la misma curvatura en todas sus direcciones. Esto provoca que la luz no se enfoque en un solo punto de la retina, causando visión borrosa o distorsionada.

Síntomas del astigmatismo

  • Dificultad para leer
  • Dificultad para ver de lejos
  • Confusión entre formas parecidas (ejemplo: 8 y 0).
  • Dolor de cabeza y cansancio visual.
  • Visión borrosa tanto de cerca como de lejos.

Dato Perú: El 35% de las consultas oftalmológicas en Lima incluyen casos de astigmatismo (Sociedad Peruana de Oftalmología, 2022).

Diagnóstico

Se realiza mediante un examen de refracción y pruebas con queratómetro o topografía corneal para medir la curvatura de la córnea.

Tratamientos disponibles

  • Lentes correctores (gafas o de contacto).
  • Cirugía refractiva con Excimer Láser (corrige astigmatismo leve o moderado).
  • Lentes intraoculares en pacientes con otras condiciones asociadas.

Conclusión

El astigmatismo es fácil de corregir con un diagnóstico preciso.

En la Clínica Peruana de la Visión, ofrecemos soluciones personalizadas para cada paciente, con un trato humano y cercano.

Estamos en Jesús María, Jr. Mayta Cápac 1398. Cerca de ti.
Agenda tu cita ¡Hoy!: WhatsApp: 988481291