
Primera consulta oftalmológica ¿Cuándo?
Como padres, nos mantenemos permanentemente, al tanto de la salud de nuestro hijos, sobretodo en los primero años. Los observamos en su día a día y los llevamos al pediatra regularmente para chequeos preventivos. El pediatra cura ciertas enfermedades más comunes en los niños, como el catarro, desórdenes intestinales, alguna infección viral. Pero, ¿sabemos cuándo es momento de llevarlo a su primera consulta oftalmológica ?
Es muy común, no saber cuándo es el momento idóneo para que nuestros hijos pasen su primera consulta oftalmológica.
Sin embargo, los inconvenientes oculares pueden aparecer antes de tiempo en algunos casos. Los problemas oculares más comunes, que aparecen a temprana edad pueden ser , lagrimeo en los ojos, estrabismo, ojos vago o ambliope y defectos de refracción. |
![]() |
![]() |
|
Algunos signos que pueden indicar problemas con la visión en nuestros niños.
![]() |
-Si el niño desvía los ojos o muestra algunas ‘manías’ como ladear la cabeza, guiñar los ojos para enfocar. -Si tiene problemas en visión próxima: se acerca excesivamente a la televisión o al papel cuando juega, lee, pint -En caso se queje de dolores de cabeza. -Aparición de lagrimeos o aparecen legañas al levantarse. -Cuando haya enrojecimiento de los ojos de forma frecuente. -Observación de movimientos erráticos de los ojos. -Cuando hay antecedentes familiares de miopía, hipermetropía, astigmatismo u otras enfermedades oculares. -Si cierra o entorna los ojos cuando mira objetos o personas lejanas. -Si observas que su pupila es de color blanco, grisáceo o no totalmente redonda. -Repetidas caídas de los párpados superiores. |
En estos casos, no se puede esperar una edad determinada. En el momento que se detectan estos síntomas, debemos tomar cartas inmediatas en el asunto y llevarla a realizarse una revisión ocular integral, al oftalmólogo.
Finalmente, ¿a qué edad llevamos a nuestros hijos su primera consulta oftalmológica?
No obstante, hay que destacar que los primeros años de vida representan el período crítico de desarrollo visual. Nuestra opinión es que nunca es demasiado pronto para realizar la primera revisión oftalmológica del niño, lo ideal es que lleves al niño al oculista sobre los tres años de edad. |
![]() |
Por ello, lo más indicado es no dejar pasar os signos que indican deficiencia en la visión en nuestros hijos, y pasar por una evaluación oftalmológica en la Clínica Peruana de la Visión, totalmente exhaustiva . Llámenos y agende una consulta integral para ud. y toda su familia al 266-0659, 266-0829 ó 266-0176. Síganos en nuestro fanpage.