
Cuidando nuestra visión al hacer ejercicios
El ejercicio físico mejora la salud. También la visual, ya que durante la práctica deportiva los ojos desarrollan habilidades como la visión lejana, la dinámica o la periférica. Sin embargo debemos seguir cuidando nuestra visión, inclusive al hacer ejercicios.
En efecto, al realizar deporte los músculos oculares se relajan lo que ayuda a conservar una vista sana. Pero también entraña ciertos riesgos.
Los expertos calculan que el 25% de las lesiones oculares se producen en el ámbito deportivo, pero recuerdan que en la mayoría de los casos se pueden evitar.
Para proteger estos órganos es necesario, en casi todos los deportes, el usos de gafas especiales, que siempre se deben adquirir en un centro especializado. Además, aconsejan que en caso de que aparezca algún problema, los deportistas no le quiten importancia, ya que si no es diagnosticado a tiempo por un especialista puede agravarse.
Siempre será el médico, el que debe valorar el alcance de la lesión porque los daños no siempre se aprecian «a simple vista y no siempre se relacionan con el dolor». Aunque la herida parezca banal hay que acudir al servicio de emergencias. Para evitar cualquier tipo de lesión, la mejor medida, dicen los expertos, es la prevención.
A continuación, algunos de sus consejos para proteger los ojos en el ámbito deportivo:
¿Cómo estaremos cuidando nuestra visión?
Deportes de InteriorLos accidentes más habituales son las contusiones, choques, caídas o los pelotazos. Para minimizar estos riesgos se recomienda el uso de gafas deportivas especiales fabricadas con materiales ligeros e irrompibles. Los especialistas aconsejan que las utilicen tanto las personas que llevan corrección óptica habitual como las que no lo hacen. Este accesorio evitará los traumatismos oculares que se producen con frecuencia en los deportes de pelota (cuanto más pequeña y rápida, más peligrosa) como el ping pong o el golf. También las contusiones que se puedan producir en deportes de contacto. Otro de los problemas más frecuentes son los derivados de la calefacción (altas temperaturas) o el aire acondicionado porque producen sequedad en los ojos. Para mantener el nivel de hidratación y la lubricación del órgano se aconseja el uso de lágrimas artificiales. |
![]() |
![]() |
Deportes en ExteriorEn este tipo de deportes hay que tener especial precaución con la radiación solar. Se recomienda el uso de gafas de sol con filtros UV que incluyan protección y fabricadas con cristales polarizados que eliminan los reflejos y evitan el deslumbramiento. Sin la adecuada protección solar y si la exposición es larga puede aparecer queratitis actínica (inflamación de la córnea), fotofobia, lagrimeo y ojo rojo. En este caso, los deportes que entrañan un mayor riesgo son los que tienen lugar en alta mar, como la vela o el piragüismo, ya que el agua refleja el 20% de la luz solar. Al igual que sucede con los deportes de alta montaña, como trekking o esquí, porque la nieve refleja un 80% la luz |
Deportes AcuáticosLa mayor amenaza proviene del cloro, un agente químico que, además de provocar irritación, puede ocasionar la aparición de ciertas patologías oculares como es la conjuntivitis. Las mismas lesiones pueden provocar las amebas o ciertos microorganismos acuáticos. Para evitarlas se hace necesario el uso de gafas especiales que, en caso de ser necesario, pueden incorporar graduación. En el caso de la práctica de deportes acuáticos se desaconseja el uso de lentes de contacto, ya que pueden provocar queratitis e infecciones corneales. No obstante, en el caso de que el uso de las lentes sea necesario, estas no deben tocar nunca el agua porque contiene numerosos gérmenes y bacterias. En caso de usarlas se recomienda desecharlas una vez finalizada la actividad. |
![]() |
Es importante tomar todas las precauciones posibles para cuidar nuestra visión. Por ello, le recomendamos no dejar pasar su evaluación oftalmológica integral anual en la Clínica Peruana de la Visión. Llámenos y agende una consulta integral para ud. y toda su familia al 266-0659, 266-0829 ó 266-0176. Síganos en nuestro fanpage.