Estrés: 4 ejercicios para vencerlo

Recupera  la serenidad y armonía.  Mantén tu estado de ánimo a full. Para momentos de estrés sigues  estos ejercicios: te renovarás.

1.Elimina los nervios en 10 segundos con la técnica del soplido.

Muy efectiva contra el estrés. Practica la llamada técnica del soplido cuando te encuentres en alguna situación en la que te sientas atrapada. Por ejemplo : en un atasco del tráfico, encerrada en un ascensor o durante un viaje en avión.

encuentra la tranquilidad y lucha contra el estrés

Para poner en práctica correctamente esta técnica es mejor estar sola. Su realización no precisa nada más que disponer de unos segundos de tu tiempo, cerrar los ojos y concentrarte.

Después de haber llenado los pulmones por completo, espira a fondo exhalando un gran suspiro. De este modo se expulsa mucho mejor el aire que queda en los pulmones y se descarga la energía negativa.

Después, inspira y espira de nuevo, pero más lentamente hasta quedarte sin aire.

Repite la operación cuantas veces quieras con las manos colocadas debajo del pecho. De esta forma notarás la respiración.

2.Regenérate en 30 segundos.

El siguiente ejercicio, basado en la técnica del palming, te vendrá muy bien antes de volver a casa si has tenido una jornada trepidante que te ha dejado totalmente extenuada.

Frota vigorosamente tus manos para generar calor.

Inmediatamente después, posa las palmas de las manos sobre los párpados cerrados, colocando los dedos sobre la frente, y piensa en algo agradable.

Respirando lenta y suavemente, déjate llevar por el efecto sedante del calor y de la oscuridad. Las manos crean una fuente de calor y la ponen en contacto con la piel; así lograrás que aumente la temperatura cutánea.

Esto es muy importante porque, en situaciones de estrés, la sangre tiene tendencia a concentrarse en la región del corazón y la temperatura baja. Con esta técnica consigues reequilibrar y liberar de contracturas tu organismo.

palming para frenar el estrés

 

3.Pierde la angustia en 2 minutos

 respiración profunda para evitar el estrés

La respiración abdominal, uno de los ejercicios más empleados en relajación, te será de gran utilidad cuando vayas a visitar al dentista, a hacerte un examen médico o ante la idea de coger un avión, si padeces este tipo de fobia.

Aunque cualquier técnica de relajación es más fácil si se realiza en un lugar tranquilo y oscuro, también puedes llevarla a cabo en tu lugar de trabajo.

Consiste en relajar los abdominales, porque su contracción tiende a reforzar el sentimiento de pánico.

Siéntate, si es posible, en una silla con respaldo duro y ponte un libro que pese sobre el vientre (para sentir y observar mejor el ritmo respiratorio) y una mano sobre la frente.

Progresivamente y sin forzar, acelera el ritmo de la respiración. El tórax debe permanecer inmóvil; solo se tiene que mover el diafragma.

Haz una pausa y repite el ejercicio por lo menos cinco veces.

Una vez que los abdominales se relajan, la respiración se hace más profunda e intensa, aumentando la concentración de oxígeno en la sangre. Esto disminuye la tasa de óxido de carbono, que es el máximo responsable de poner en marcha todos los mecanismos responsables de la ansiedad y de la angustia vital.

4.Pierde el miedo en 5 minutos

Antes de una entrevista de trabajo, de una cita amorosa o de presentarte al examen de conducir, esta fórmula funciona. Es la postura adormecida.

Para realizar el ejercicio deberás elegir una silla baja.

Inclínate hacia delante, con los codos descansando sobre los muslos, y deja colgar las manos entre las rodillas.

Cómodamente instalada en esta postura, concentra toda tu atención en ese lugar bajo la garganta donde tiene lugar la deglución.

Inspira profundamente y espira a fondo, tragando en el momento en el que no quede nada de aire en los pulmones.

Enseguida notarás cómo la garganta se relaja poco a poco, y tras ella, el resto del cuerpo. De esta forma estarás preparada y en buena disposición para tu interlocutor (el jefe, el profesor, tu pareja…)

Recomendaciones finales para estar libre de estrés

– Evita sobrecargarte de tensiones y pensamientos inútiles, aprende a dejar la mente en blanco.

– Esfuérzate en apreciar la belleza de los objetos que te rodean. Concéntrate en la música, en la lluvia, en todos aquellos sonidos que te resulten agradables y familiares.

– Practica algún ejercicio suave, escucha a tu cuerpo y reconoce sus sensaciones. De este modo podrás relajarte mejor.

Siempre es bueno reiterarles que   los esperamos en la Clínica Peruana de la Visión,  donde podrá pasar una consulta integral totalmente exhaustiva . Llámenos y agende una consulta integral al 266-0659, 266-0829 ó 266-0176. Síganos en nuestro fanpage.

Noticias Relacionadas:

0 Comentarios